Ahorros

Errores de ahorro que te están costando caro y cómo evitarlos

Ahorrar dinero puede parecer sencillo, pero en la práctica, muchos cometen errores que les impiden alcanzar sus metas financieras. Es probable que, sin saberlo, estés tomando decisiones que en lugar de ayudarte a acumular más dinero, te están costando caro. ¡No te preocupes!

Aquí te comparto algunos de los errores de ahorro más comunes y cómo evitarlos para que puedas tomar control de tu dinero de manera más efectiva.

1. No tener un objetivo claro para tus ahorros

Uno de los mayores errores es ahorrar sin un propósito específico. Si no sabes para qué estás ahorrando, es fácil caer en la tentación de usar ese dinero en compras impulsivas o gastos innecesarios. Ahorrar por ahorrar no te da la motivación necesaria para mantenerte firme.

¿Cómo evitarlo?

  • Define metas claras y alcanzables. Por ejemplo, puedes ahorrar para un fondo de emergencia, unas vacaciones o el enganche de una casa.
  • Asigna un plazo para cada meta. Si sabes cuándo quieres alcanzar tu objetivo, será más fácil seguir comprometida con tus ahorros.

2. No tener un fondo de paz financiera = fondo de emergencias

Muchas personas cometen el error de no establecer un fondo de emergencias. Este fondo es esencial porque te protege de imprevistos como reparaciones del auto, problemas de salud o desempleo. No tener este respaldo puede hacer que recurras a deudas o utilices tus ahorros para otros fines, rompiendo tu planificación financiera.

¿Cómo evitarlo?

  • Establece un fondo de emergencias que cubra al menos 3 a 6 meses de tus gastos básicos.
  • Empieza con una meta pequeña, como $500, y ve incrementando poco a poco.

3. Depender solo de cuentas de ahorro tradicionales

Muchas personas creen que dejar su dinero en una cuenta de ahorro tradicional es suficiente, pero en realidad, las tasas de interés de estas cuentas son tan bajas que, a largo plazo, apenas compensan la inflación. Esto significa que tu dinero podría estar perdiendo valor con el tiempo.

¿Cómo evitarlo?

  • Investiga opciones que te ofrezcan mejores rendimientos, como cuentas de ahorro de alto rendimiento o instrumentos de inversión seguros.
  • Diversifica tus ahorros: considera tener una parte en una cuenta de fácil acceso y otra parte invertida a largo plazo.

4. Ahorrar lo que queda después de gastar

Este es uno de los errores más comunes y costosos. Si esperas a que termine el mes para ver cuánto te sobra para ahorrar, lo más probable es que termines ahorrando poco o nada. Gastar primero y ahorrar después rara vez funciona porque siempre surgen imprevistos o deseos de gastar más.

¿Cómo evitarlo?

  • Cambia la mentalidad y empieza a pagarle a tus ahorros primero. Decide una cantidad fija que vas a ahorrar cada mes y transfierela a una cuenta de ahorros en cuanto recibas tu ingreso.
  • Automatiza tus ahorros. Programa transferencias automáticas desde tu cuenta principal a tu cuenta de ahorro.

5. No revisar ni ajustar tus hábitos de ahorro

Ahorrar no es algo que se hace una vez y ya. Las circunstancias cambian, y tu estrategia de ahorro debe adaptarse a ellas. Si no ajustas tus metas de ahorro cuando cambian tus ingresos o gastos, podrías estar ahorrando demasiado poco o incluso perder el control de tus finanzas.

¿Cómo evitarlo?

  • Revisa tu plan de ahorros cada seis meses o cuando haya un cambio significativo en tu situación financiera.
  • Asegúrate de que tus metas de ahorro están alineadas con tu situación actual y ajusta las cantidades si es necesario.

Ahorrar no se trata solo de guardar dinero, sino de hacerlo de manera estratégica para que puedas alcanzar tus metas financieras sin perder poder adquisitivo. Evita estos errores comunes y pon en práctica los consejos para maximizar tus ahorros. El éxito financiero está a tu alcance si ajustas tus hábitos y tomas decisiones conscientes sobre tu dinero. ¡Es el momento de ser más inteligente con tus ahorros!

¿Te has dado cuenta de que cometes alguno de estos errores? ¡Hoy es el mejor día para empezar a corregirlo y mejorar tu futuro financiero!

Read More
Ahorros

Ahorra dinero en tus compras diarias: consejos prácticos

En la época que vivimos, es normal querer buenas cosas y al momento, es por eso que muchos hogares tienen deudas en tarjetas de crédito, porque no hay una organización correcta del dinero ni mucho menos ahorros.

Por lo que hoy, quiero compartir contigo algunos consejos, para reducir gastos en el día a día y ahorrar más.

1. Planifica tus compras

  • Paso 1: Haz una lista – Antes de salir de casa, haz una lista de todo lo que necesitas. Evita las compras impulsivas que pueden aumentar tus gastos innecesariamente.
  • Paso 2: Define un presupuesto – Establece cuánto dinero vas a gastar y síguelo a esa cantidad. Esto te ayudará a evitar compras impulsivas.
  • Paso 3: Compra con propósito – Evita comprar cosas que no están en tu lista, a menos que sean absolutamente necesarias.

2. Aprovecha descuentos y cupones

  • Paso 1: Busca ofertas – Revisa las promociones en las tiendas y en línea antes de hacer tus compras.
  • Paso 2: Utiliza aplicaciones de cupones – Descarga aplicaciones que ofrezcan cupones y descuentos para tus tiendas favoritas.
  • Paso 3: Compra en días de descuentos – Aprovecha los días especiales de descuentos como el Black Friday, Cyber Monday o las ofertas semanales.

3. Compra al por mayor

  • Paso 1: Identifica productos de uso frecuente – Haz una lista de productos que usas regularmente y que no se echen a perder rápidamente.
  • Paso 2: Calcula el ahorro – Compara los precios al por mayor con los precios regulares para asegurarte de que realmente estás ahorrando.
  • Paso 3: Almacena adecuadamente – Asegúrate de tener espacio para almacenar estos productos de manera que no se te vayan a dañar y entonces sea peor porque tienes que estar botando lo que compras.

4. Opta por marcas genéricas

  • Paso 1: Prueba marcas genéricas – Muchas veces, los productos de marcas genéricas son igual de buenos que los de marca reconocida y a un precio mucho más bajo.
  • Paso 2: Compara ingredientes – Revisa la etiqueta de ingredientes para asegurarte de que no hay diferencias significativas entre la marca genérica y la de nombre.
  • Paso 3: Lee reseñas – Consulta reseñas en línea para asegurarte de que las marcas genéricas tienen buenas valoraciones de otros consumidores.

5. Practica el consumo responsable

  • Paso 1: Revisa lo que ya tienes – Antes de comprar algo nuevo, revisa lo que tienes en casa, para evitar duplicar productos.
  • Paso 2: Planea tus comidas – Organiza tus comidas de la semana utilizando lo que ya tienes en casa y solo compra los ingredientes que te faltan.
  • Paso 3: Evita el desperdicio – Almacena correctamente los alimentos para que duren más tiempo y evita desperdiciar comida.

Ahorrar dinero en tus compras diarias no solo te ayuda a mantener tus finanzas bajo control, sino que también puede liberarte recursos para otros objetivos financieros. 

Recuerda que cada pequeño ahorro cuenta y se acumula con el tiempo. 

Implementa estos consejos prácticos y verás cómo tu presupuesto se optimiza sin sacrificar calidad de vida, si necesitas ayuda con tus finanzas puedes bajar tu hoja de presupuesto aquí

Read More
Ahorros

Ahorro vs. Inversión: ¿Cuál es la Mejor Opción para Ti?

Manejar tus finanzas personales de manera efectiva implica tomar decisiones inteligentes sobre cómo manejar tu dinero. Dos de las principales estrategias para hacer crecer tu dinero son el ahorro y la inversión. Aunque ambos conceptos están relacionados, tienen diferencias fundamentales que pueden influir significativamente en tu situación financiera a largo plazo. 

Te quiero compartir algunas de las diferencias entre ahorro e inversión, los beneficios y riesgos de cada uno, de esta manera vas a poder determinar cuál es la mejor opción para ti.

Recuerda que esto NO es una consulta, debes analizar todas tus finanzas para tomar una decisión correcta. Si quieres una mentoría privada y personalizada, debes escribir a meralis@meralismorales.com

¿Qué es el Ahorro?

El ahorro se refiere a reservar una parte de tus ingresos para usarlos en el futuro. Este dinero se guarda en cuentas bancarias o productos financieros de bajo riesgo que ofrecen acceso rápido y fácil a tus fondos. 

El propósito principal del ahorro es proteger tu dinero y garantizar que esté disponible cuando lo necesites. 

Es una forma de construir una red de seguridad financiera para emergencias, gastos inesperados o metas a corto plazo.

Ventajas del Ahorro

  1. Liquidez: Los ahorros son fácilmente accesibles. Puedes retirar tu dinero en cualquier momento sin grandes penalizaciones.
  2. Bajo Riesgo: El dinero ahorrado en cuentas bancarias o certificados de depósito (CD) está protegido y tiene un riesgo mínimo de pérdida.
  3. Seguridad: Los ahorros en bancos están generalmente asegurados por el gobierno (como el FDIC en EE. UU.), lo que garantiza la protección de tu dinero hasta cierto límite.

Desventajas del Ahorro

  1. Bajos Rendimientos: Las cuentas de ahorro y otros productos similares generalmente ofrecen tasas de interés bajas, lo que significa que tu dinero crece lentamente.
  2. Inflación: El valor real de tus ahorros puede disminuir con el tiempo debido a la inflación, ya que el aumento de precios puede superar los rendimientos obtenidos.

¿Qué es la Inversión?

La inversión implica colocar tu dinero en activos con el objetivo de obtener un rendimiento a largo plazo. 

Esto puede incluir acciones, bonos, bienes raíces, fondos mutuos y otros instrumentos financieros. La inversión tiene el potencial de generar mayores rendimientos que el ahorro, pero también conlleva un mayor nivel de riesgo.

Ventajas de la Inversión

  1. Altos Rendimientos: Las inversiones pueden ofrecer rendimientos significativamente mayores que los productos de ahorro, especialmente a largo plazo.
  2. Crecimiento del Capital: Invertir en activos como acciones o bienes raíces puede ayudarte a aumentar tu riqueza a medida que el valor de estos activos se incrementa con el tiempo.
  3. Diversificación: La inversión te permite diversificar tus fuentes de ingresos y protegerte contra la pérdida total, ya que los rendimientos no dependen de una sola fuente.

Desventajas de la Inversión

  1. Riesgo: Todas las inversiones conllevan algún nivel de riesgo, incluyendo la posibilidad de perder el capital invertido.
  2. Liquidez: Algunas inversiones, como bienes raíces, no son fácilmente convertibles en efectivo rápidamente.
  3. Complejidad: La inversión requiere un mayor conocimiento y puede ser más complicada de manejar que el ahorro.

Ahorro vs. Inversión: Factores a Considerar

Horizonte Temporal

  • Corto Plazo: Si necesitas acceso a tu dinero en el corto plazo (menos de 3 años), el ahorro es generalmente la mejor opción. Esto incluye fondos para emergencias, vacaciones o compras planificadas.
  • Largo Plazo: Si tus objetivos son a largo plazo (más de 3 años), como la jubilación o la compra de una casa, la inversión puede ofrecer mejores rendimientos a pesar de los riesgos.

Tolerancia al Riesgo

  • Bajo Riesgo: Si eres averso al riesgo y prefieres la seguridad sobre la posibilidad de altos rendimientos, el ahorro es más adecuado.
  • Alto Riesgo: Si puedes tolerar la posibilidad de perder dinero a cambio de la oportunidad de obtener mayores rendimientos, la inversión podría ser la mejor opción.

Metas Financieras

  • Metas Específicas: Define tus metas financieras claramente. Si estás ahorrando para una emergencia o un gasto específico, mantén ese dinero en una cuenta de ahorro.
  • Crecimiento del Patrimonio: Si tu objetivo es aumentar tu riqueza a largo plazo, considera invertir una parte de tus ingresos.

Ejemplo Práctico

Imagina que tienes $10,000 y estás decidiendo si ahorrarlos o invertirlos. Si eliges una cuenta de ahorros con un 1% de interés anual, tendrás aproximadamente $10,100 al final del año. 

Sin embargo, si inviertes en un fondo mutuo que promedia un 7% de retorno anual, podrías tener aproximadamente $10,700 al final del año. Aunque la inversión tiene un mayor potencial de ganancia, también podrías enfrentar pérdidas si el mercado baja.

No hay una respuesta única para decidir entre ahorro e inversión; la mejor opción depende de tus circunstancias personales, tus metas financieras y tu tolerancia al riesgo. Para muchas personas, una combinación de ambos es la estrategia más efectiva. Mantener una parte de tus fondos en ahorros para emergencias y necesidades a corto plazo, mientras inviertes otra parte para objetivos a largo plazo, puede proporcionarte seguridad y crecimiento financiero.

¿Te gustaría comenzar a organizar tus finanzas para que puedas comenzar a invertir tu dinero? Comienza mirando la clase que tengo disponible para ti: 5 pasos sencillos para lograr la organizacion y planificacion financiera. ¡te espero!

Read More
Ahorros

5 Estrategias Efectivas para Empezar a Ahorrar Hoy Mismo

Ahorrar dinero puede parecer una tarea difícil, pero con las estrategias correctas, es más sencillo de lo que piensas. Aquí te comparto cinco estrategias efectivas para que empieces a ahorrar hoy mismo y puedas alcanzar tus metas financieras.

Estrategia 1: Automatiza tus Ahorros

Configura transferencias automáticas desde tu cuenta corriente a una cuenta de ahorros. Al automatizar tus ahorros, te aseguras de que una parte de tus ingresos se destine directamente al ahorro sin que tengas que pensar en ello. Comienza con un pequeño porcentaje y aumenta la cantidad gradualmente.

Estrategia 2: Establece un Presupuesto Realista

Un presupuesto te ayuda a ver en qué estás gastando tu dinero y dónde puedes recortar gastos. Identifica las áreas donde puedes reducir gastos y asigna ese dinero a tus ahorros. Utiliza herramientas o aplicaciones de presupuesto para facilitar este proceso.

Estrategia 3: Elimina Gastos Innecesarios

Revisa tus suscripciones y membresías. Muchas veces pagamos por servicios que no utilizamos. Cancela las suscripciones innecesarias y destina ese dinero a tu cuenta de ahorros. Además, evalúa tus hábitos de gasto diario, como comprar café o comer fuera, y busca alternativas más económicas.

Estrategia 4: Utiliza Métodos de Ahorro Visual

Adopta técnicas visuales para motivarte a ahorrar. Por ejemplo, usa un frasco transparente para tus ahorros en efectivo o una hoja de cálculo donde puedas ver tu progreso. Ver cómo crecen tus ahorros puede ser una gran motivación para seguir ahorrando.

Estrategia 5: Establece Metas de Ahorro Claras

Tener metas específicas te ayudará a mantenerte enfocado. Define para qué estás ahorrando, ya sea un fondo de emergencia, un viaje, o la compra de una casa. Divide tus metas en objetivos más pequeños y alcanzables. Esto te dará un sentido de logro a medida que te acerques a tu meta principal.

Ahorrar dinero no tiene que ser complicado. Con estas cinco estrategias, puedes comenzar a construir tus ahorros de manera efectiva y lograr una mayor estabilidad financiera. Recuerda, el ahorro es una parte esencial de una buena planificación financiera.

¿Quieres aprender más sobre cómo mejorar tu situación financiera?

¡Mira esta clase gratuita que tengo para ti. ¡Empieza hoy mismo tu camino hacia la libertad financiera!

Read More
Ahorros

Planificación Financiera para el Futuro de Tus Hijos: Estrategias para Ahorrar para la Educación y el Bienestar de los Hijos a Largo Plazo

https://spotifyanchor-web.app.link/e/C0g8S67qMJb

La planificación financiera es crucial para asegurar un futuro estable y próspero para nuestros hijos. A medida que los costos de la educación y otros gastos aumentan, es esencial tomar medidas proactivas para ahorrar y planificar desde temprano. 

Este artículo explorará la importancia de la planificación financiera para el futuro de los hijos y presentará tres estrategias efectivas para ahorrar para su educación y bienestar a largo plazo.

¿Qué debes tener en cuenta para comenzar a ahorrar dinero para el bienestar de tus hijos?

  • Establecer un Fondo de Educación:

Un fondo de educación es una cuenta de ahorro destinada exclusivamente para los gastos educativos de los hijos. Puede incluir matrícula, libros, alojamiento y otros gastos relacionados.

Abre una cuenta de ahorro educativa, como un 529 Plan en Estados Unidos, que ofrece ventajas fiscales y permite el crecimiento del dinero sin impuestos. Contribuye regularmente, incluso con pequeñas cantidades, para aprovechar el interés compuesto.

Esta estrategia asegura que haya fondos disponibles cuando sea necesario, reduce la necesidad de préstamos estudiantiles y alivia el estrés financiero en el futuro.

  • Crear un Fondo de Emergencia Familiar:

Un fondo de emergencia es un ahorro destinado a cubrir gastos imprevistos, como emergencias médicas, reparaciones del hogar o pérdida de empleo.

Establece un fondo de emergencia que cubra entre tres y seis meses de gastos familiares. Asegúrate de que este fondo sea accesible pero no tan fácil de retirar, para evitar el uso impulsivo.

Tener un fondo de emergencia protege a la familia de situaciones inesperadas que puedan afectar la estabilidad financiera y asegura que los ahorros destinados a la educación de los hijos no se vean comprometidos.

  • Invertir a Largo Plazo:

Invertir en cuentas de inversión a largo plazo puede generar rendimientos significativos que ayudarán a cubrir los futuros costos de educación y otros gastos importantes.

Considera abrir cuentas de inversión como cuentas de corretaje, cuentas de jubilación individual (IRA) o fondos mutuos. Diversifica tus inversiones para mitigar riesgos y consulta con un asesor financiero para tomar decisiones informadas.

La inversión a largo plazo aprovecha el crecimiento del mercado y el interés compuesto, lo que puede resultar en una suma considerable de dinero disponible cuando sea necesario.

La planificación financiera para el futuro de tus hijos es una responsabilidad que requiere diligencia y previsión. Establecer un fondo de educación, crear un fondo de emergencia familiar e invertir a largo plazo son estrategias efectivas para asegurar que tus hijos tengan los recursos necesarios para su educación y bienestar. Comenzar temprano y ser consistente en tus esfuerzos de ahorro e inversión puede marcar una gran diferencia en el futuro financiero de tu familia. Recuerda, la clave está en la planificación y la acción constante.

Read More
Ahorros, Presupuesto

5 Estrategias para reducir gastos y maximizar el ahorro.

Vamos a explorar las estrategias prácticas que te ayudarán a reducir tus gastos y maximizar tus ahorros. Entender cómo manejar tus finanzas de manera efectiva es fundamental para lograr tus metas financieras, especialmente cuando estás trabajando para salir de deudas y empezar un negocio.

A continuación, te presentaré cinco pasos que puedes seguir para alcanzar este objetivo:

Realiza un análisis detallado de tus gastos:

  • Enumera todos tus gastos mensuales, desde los grandes, como el alquiler o la hipoteca, hasta los pequeños, como el café de la mañana.
  • Identifica áreas donde puedas recortar gastos. Esto podría incluir suscripciones mensuales que ya no utilizas, comidas fuera de casa con demasiada frecuencia, o compras impulsivas.

Crea un presupuesto mensual realista:

  • Basándote en tu análisis de gastos, establece límites claros para cada categoría de gasto.
  • Prioriza los gastos esenciales, como alimentos, vivienda y servicios públicos, y asigna una cantidad razonable para entretenimiento y otros gastos discrecionales.
  • Utiliza herramientas como aplicaciones de presupuesto o hojas de cálculo para realizar un seguimiento de tus gastos y asegurarte de mantenerse dentro de los límites establecidos.

Busca formas de reducir tus facturas mensuales:

  • Investiga opciones para reducir tus facturas de servicios públicos, como cambiar a bombillas de bajo consumo y despega de los receptáculos todo articulo eléctrico que no estás utilizando.
  • Considera renegociar tus contratos de telefonía móvil, internet o televisión por cable para obtener mejores tarifas o paquetes de servicios.
  • Busca descuentos o promociones en tus gastos habituales, como cupones para supermercados o ofertas especiales en transporte.

Adopta hábitos de compra inteligentes:

  • Antes de realizar una compra, investiga precios y compara opciones para asegurarte de obtener el mejor valor por tu dinero.
  • Haz una lista de compras antes de ir al supermercado y adhiérete a ella para evitar compras impulsivas.
  • Aprovecha las ventas, descuentos y cupones siempre que sea posible, pero asegúrate de que realmente necesitas el artículo antes de comprarlo.

Automatiza tus ahorros:

  1. Configura transferencias automáticas de tu cuenta corriente a una cuenta de ahorros designada cada vez que recibas un ingreso.
  2. Establece metas de ahorro específicas y trabaja para alcanzarlas, ya sea para un fondo de emergencia, unas vacaciones o un fondo para iniciar tu negocio.
  3. Considera invertir en cuentas de ahorro de alto rendimiento o fondos de inversión para maximizar el crecimiento de tus ahorros a largo plazo.

Sigue estos pasos para que puedas comenzar a trabajar en tus finanzas de manera estratégica y con intención concreta.

¿Necesitas una guía para bajas los gastos y maximizar tus ahorros?

¡Baja la guía gratuita que te va ayudar a trabajar en tus estrategias para reducir tus gastos y maximizar tus ahorros!

Read More
Ahorros

Empoderando Tu Futuro Financiero: Aprende a Ahorrar y Organizar Tus Finanzas

Al abordar el tema del ahorro, es común que se caiga en el mito de que ahorrar implica renunciar al disfrute del dinero. Sin embargo, quiero compartir mi experiencia sobre cómo aprendí a ahorrar y lograr una verdadera libertad financiera sin remordimientos ni cargos de conciencia.

Antes de tomar el control de mis finanzas, fui extremadamente irresponsable, incluso teniendo tres trabajos durante mis años de estudio. A pesar de mis ingresos, me sumergía en gastos impulsivos, sin entender la importancia de un presupuesto.

La situación cambió cuando me casé y enfrenté nuevas responsabilidades como hipoteca, servicios y otras obligaciones no previstas. Enfrenté discusiones con mi esposo debido a mi deseo de mantener un estilo de vida que ya no era sostenible.

La clave para aprender a ahorrar fue organizar mis deudas, planificar y liquidar cualquier deuda pendiente. Este proceso fue desafiante, similar a una rehabilitación financiera donde tuve que cambiar hábitos arraigados.

Decidí dejar de lado las compras compulsivas y enfocarme en lo que realmente necesitaba. Empecé a cuidar mis cosas, valorando lo que tenía y centrándome en mi seguridad y autoestima. Descubrí que la acumulación de cosas no definía mi personalidad, sino que era una presión social innecesaria.

Salir de las tarjetas de crédito y préstamos permitió que mis ahorros crecieran. Colocar mi dinero en una cuenta de ahorro y establecer un límite de gasto me brindó la libertad de disfrutarlo sin remordimientos.

Redefiniendo el Significado del Ahorro

Hablemos del porqué del ahorro. Te comparto algunos ejemplos de posibles metas que puedes desarrollar para comenzar ahorrar:

  1. Retiro: Prepararte para el futuro, no solo depender del 401k de tu trabajo, sino que tener opciones y alternativas para que maximices se dinero para los años donde no quieras ya trabajar.
  2. Paseo: Disfrutar de vacaciones en familia sin remordimientos.
  3. Educación: Invertir en tu aprendizaje para mejorar tu salario o desarrollar un negocio
  4. Arreglo de auto y casa: Puedes contemplar ahorrar para el momento que requiera alguna reparación grande o remodelación en el caso de tu casa.
  5. Cuidado personal: Asegurar tu bienestar físico, mental y emocional, que la falta de dinero no te impida tener salud en todas las áreas de tu vida y la de tu familia.
  6. Gastos Escolares: Financiar la educación de tus hijos, para que puedas tener para el momento que se presente algún gasto relacionado, ya puedas estar preparada.
  7. Regalos de Festividades/Aniversarios: Planificar gastos de festividades que sean importante para tu familia. De esta manera evitas llegar a seguir endeudando para agradar a otros.

Cada categoría tiene su propia partida, desarrolla un plan para aquellas que tu quieras tener para tu propias finanzas. Recordando siempre que es importante tener tus propias categorías y un plan para ir trabajando en ellas mes a mes.

El Desafío de Establecer Hábitos de Ahorro

Iniciar hábitos de ahorro puede ser complicado, especialmente si tu pareja no comparte tus ideas. La comunicación es clave para establecer metas comunes y trabajar juntos. Una vez que las metas están claras, anótalas, ponles fecha y trabaja hacia ellas.

Al recibir el salario, aparta una cantidad predeterminada para el ahorro y planifica cómo eliminar deudas acumuladas. Iniciar con un fondo de emergencia de $500 a $1,000 sirve como motivación y enfoque inicial.

Minimizar gastos innecesarios es esencial. No importa la cantidad inicial, la conciencia financiera crecerá con el tiempo.

Pasos Prácticos para Lograr Metas de Ahorro:

  1. Escribir las metas: Anotar metas en papel las mantiene presentes y proporciona referencia en momentos desafiantes.
  2. Organización: La planificación financiera es clave para evitar sentirse abrumado.
  3. Compromiso: La teoría financiera sin acción no lleva a ningún lado. Comprométete y observa tus metas cumplirse.

Crear conciencia sobre dónde va tu dinero y planificar para emergencias y retiro son aspectos cruciales. Aprender a ser feliz con lo que tienes y vivir genuinamente es el verdadero objetivo.

Conclusión:

El ahorro no implica renunciar al disfrute, sino planificar para un futuro más sólido. Empieza con pequeños pasos, establece metas claras y haz compromisos. La verdadera libertad financiera surge cuando tomas las riendas de tus finanzas y decides a dónde va tu dinero. ¡Es hora de tomar el control y construir un camino financiero sólido!

Read More
Ahorros, Finanzas Personales

Empoderando tu Futuro Financiero: Estrategias para ahorrar dinero en el hogar

¿Cuáles son las estrategias que puedes implementar para mejorar tus finanzas en el hogar?

Cuando eres una mujer profesional y con ambiciones empresariales, es esencial manejar tus finanzas de manera inteligente. Reducir gastos en el hogar es un paso crucial para lograr tus metas financieras. Te comparto 7 estrategias para que puedas comenzar ahorrar dinero en tu hogar.

1. Comida en casa y comidas planificadas

La alimentación es una de las áreas más grandes de gasto en el presupuesto familiar. Ahorrar dinero en comida es posible al planificar tus comidas con anticipación y cocinar en casa. Crea menús semanales y busca ofertas. Además, considera la posibilidad de cocinar grandes cantidades y congelar porciones para ahorrar tiempo y dinero.

2. Compra inteligente de ropa y accesorios

En lugar de comprar ropa cara de diseñador, busca tiendas de segunda mano de alta calidad o ventas de liquidación. Además, aprende a coser o hacer pequeñas reparaciones en tu ropa para extender su vida útil. Reducir los gastos en ropa no significa sacrificar el estilo o la calidad.

3. Utiliza recursos de educación en línea

Si estás buscando crear un negocio en línea, aprovecha los numerosos recursos educativos en línea gratuitos o asequibles. Si estás buscando mejorar tus finanzas, en Finanzas On The Go, tenemos varias opciones para ti. Ver cursos disponibles AQUÍ

4. Revisa tus suscripciones existentes

Es importante revisar las suscripciones que ya tengas, para evaluar cuáles son la que puedes eliminar o con las que quieres quedarte que sepas que las utilizas o que valgan la pena. Puede que estés pagando por servicios o membresías que ya no utilizas o que no son esenciales para tu vida. Cancela lo que no necesites y ahorra ese dinero.

5. Haz un seguimiento de tus gastos

Llevar un registro detallado de tus gastos te ayudará a identificar patrones de gasto innecesario. Utiliza aplicaciones de seguimiento de gastos o lleva un registro manual para tener una visión clara de dónde va tu dinero. Esto te permitirá tomar decisiones financieras más informadas.

6. Redefine tus actividades de entretenimiento

En lugar de gastar en costosas salidas de entretenimiento, busca actividades más económicas para disfrutar en familia. Explora parques locales, paseos en bicicleta o actividades al aire libre que no impliquen un gran gasto. También puedes organizar noches temáticas en casa, que son igual de divertidas y mucho más económicas.

7. Realiza compras conscientes: Antes de realizar una compra, pregúntate si realmente necesitas ese artículo. Evita las compras impulsivas y toma decisiones basadas en tus necesidades reales, no en el deseo momentáneo.

En resumen, reducir gastos en el hogar no se trata de privaciones, sino de administrar tus recursos de manera más inteligente y eficiente. Siguiendo estos consejos, podrás equilibrar tus finanzas, saldar deudas y liberar recursos para invertir en tu negocio en línea y alcanzar tus metas como empresaria. ¡El control financiero te llevará un paso más cerca de lograr tus sueños!

Aprende aquí mas detalles en el podcast.

Read More
Ahorros, Deudas

Empoderando tu Futuro Financiero: Guía para el Manejo de Deudas y el Ahorro

La vida a menudo trae consigo una serie de desafíos financieros. Muchas mujeres quieren buscan equilibrar las responsabilidades familiares, profesionales y personales, también se enfrentan a la necesidad de lidiar con deudas acumuladas y planificar para un futuro seguro.

El manejo de deudas y el ahorro efectivo son dos pilares fundamentales para garantizar estabilidad y libertad financiera a medida que avanzas en tu camino.

Te quiero compartir algunas alternativas que puedes implementar para ayudarte con tus deudas y ahorros.

Exploremos estrategias y consejos prácticos que te van ayudar a liberarte de las deudas y construir una base sólida de ahorros, preparando el camino hacia un futuro financiero más brillante.

5 consejos para poner en práctica para que te empoderes de tus finanzas personales

  1. Crea un plan de pago de deudas:
    • Enumera todas tus deudas, incluyendo saldos pendientes, tasas de interés y plazos de pago.
    • Prioriza tus deudas, dependiendo del método que quieras utilizar vas a comenzar a organizarlas por las deudas mas pequeñas (Método Bola de Nieve) o comenzando con las que tienen las tasas de interés más altas (Método Avalancha), de esta manera puedes comenzar a trabajar en un plan claro y preciso.
    • Establece un presupuesto realista que te permita pagar más que el pago mínimo en tus deudas ya identificadas en el plan de acción.
  2. Automatiza tus ahorros:
    • Configura transferencias automáticas desde tu cuenta corriente a una cuenta de ahorros o inversión. Esto te asegura que ahorres una parte de tus ingresos antes de gastar en otras cosas.
    • Considera contribuir a una cuenta de jubilación, como una cuenta IRA o un plan 401(k), a través de deducciones automáticas de tu salario si estás empleada. En el caso que ya estés aportando, haz un esfuerzo de aumentar tu aportación trimestralmente, hasta que llegues al máximo de la aportación o hasta lo más que puedas aportar sin afectar tus finanzas.
    • Aprovecha programas de redondeo de compras, donde las compras con tarjeta se redondean al dólar más cercano, y la diferencia se deposita en tu cuenta de ahorros.
  3. Busca asesoramiento financiero:
    • No temas buscar la ayuda de una persona que te pueda ayudar con tus finanzas. Te podemos ayudar a darte guía financiera para que puedas sobrellevar cualquier situación que estés enfrentando..
    • Aprende sobre educación financiera a través de libros, cursos en línea o seminarios locales. Cuanto más entiendas sobre las finanzas personales, mejor podrás tomar decisiones informadas.
    • Habla con amigos o familiares que tengan experiencia en el manejo de deudas y ahorro. Pueden proporcionarte consejos valiosos y apoyo emocional.

Recuerda que salir de deudas y ahorrar es un proceso gradual. No te desanimes si no ves resultados inmediatos.

Con persistencia y disciplina, puedes mejorar tu situación financiera con el tiempo y trabajar hacia un futuro más seguro y estable.

Accede a la guía que te va a permitir organizarte para saldar tus deudas y logres la libertad financiera que estás buscando:

Read More
Ahorros

3 pasos para mejorar tus ahorros

Hoy en día sacar dinero para ahorrar se nos puede hacer un difícil por no decir, que para muchas familias se les hace MISIÓN IMPOSIBLE hacerlo y lograrlo. Sin embargo, muchas personas tienen el concepto de Ahorrar demasiado subestimado y creen que solamente los ricos o los que ganan buen sueldo pueden ahorrar y déjame decirte que estás totalmente equivocada.

Ahorrar lo puede hacer cualquiera, no importa cuál sea la cantidad de salario que puedas estar recibiendo al momento de leer este articulo.

Hay muchas personas con salarios promedios que han logrado ser millonarios con disciplina, enfoque y consistencia. 

Lo que pasa es que es mucho más fácil, decir “no puedo porque el dinero no me da” a tener que ajustarte y gastar una cantidad especifica y trabajar con un presupuesto. 

En este artículo vas a encontrar 3 pasos para mejorar tus ahorros y déjame decirte que son SÚPER sencillos, que impactarán tu vida financiera de forma positiva.

No ahorres lo que te sobra, págate primero- sí así como lo lees, estamos acostumbradas a tomar las migajas de lo que nos sobra y cuando venimos a ver ni nos sobra nada.

Sin embargo, si te pones a trabajar en tu mentalidad financiera, y ajustar tus gastos a lo que te sobra, vas a ver que no sobrará para gastar en tonterías y vivirás una vida estratégica y saludablemente financiera.

Cuando comiences a ver que gastas (o mal gastas) lo que te sobra, vas a ver que no hay break de gastar en tonterías, porque ya tu chip cambió. Cuando llegue ese momento te darás cuenta que vivirás bajo la lupa de un presupuesto, más consiente de tus gastos y viviendo una vida con propósito claro.

Cuando trabajaba fuera de casa, me planificaba el día antes para llevar mi almuerzo y mis meriendas al trabajo. Porque me había propuesto mejorar mi calidad de vida financiera y una de las cosas en las que más gastaba era almorzando o merendando de la tiendita del trabajo. 

Cuando hice este ejercicio mis ojos se abrieron, y me di cuenta del mal gasto exorbitante que llevaba. Me gastaba $45 dólares en almuerzo y/o meriendas, semanalmente. 

¿Te imaginas? ¡Tanto dinero! – quizás creas que no es mucho, pero básicamente es demasiado porque cuando calculamos cuánto es eso mensualmente es un total de ¡$180!

Escucha los últimos episodios del podcast de Mujer En El Negocio

Eso es una compra de los mismos artículos para comer en casa y hasta más, porque las porciones serían más grandes.

Por lo tanto, queda demostrado lo necesario y la importancia, de llevar un monitoreo de gastos y lograr hacer un presupuesto.

Si analizas que me gaste $180 mensualmente ¿Cuánto sería anual? $2,160

El equivalente de unas vacaciones, del saldo de una deuda, del adelanto del principal de la hipoteca, de una aportación a mi plan de retiro, de la aportación de una inversión, etc.

Tantas cosas que podemos hacer con $2,160 y yo iba gastando esa cantidad en boberías que al planificarme y organizarme el día antes, iba hacer la diferencia en mi cuenta de banco. 

Gracias a que hice el monitoreo de gasto, fue que me di cuenta de este mal gasto.

¡Oye y no me malinterpretes! Me tomaba mi cafecito con mis compañeros de trabajo, pero ya era planificado y no a lo loco como estaba antes.

Haz compras inteligentes, – Puedes contemplar el aprender a utilizar cupones de descuentos para que consigas artículos de descuentos de primera necesidad.

También, puedes usar enlaces de descuento para recibas cash back por hacer tus compras.

Por ejemplo, las veces que compro algo por internet he usado esta aplicación y dependiendo de la cantidad que gaste y la cantidad del por ciento que ellos establezcan para devolver, en unas semanas recibo el cash back.

Enlace: Rakuten (Si usas mi enlace, me regalan $25)

No nos debemos avergonzar en usar cupones de descuentos porque eso es para nuestro beneficio.

Haz el análisis de cuánto gastarías y cuánto estarías ahorrando, déjame saber si realmente podrías ver una gran diferencia.

Esto pueden multiplicar y podemos ampliar la lista de lo mucho que podemos hacer para aumentar nuestros ahorros.

Sin embargo, esto es poco a poco, no tienes que ser radical en tus cambios, a menos que quieras ver cambios más rápidos.

Te invito a pensar e identificar aquellos gastos que puedes dejar de hacer por tu salud, por tu familia y por tus ahorros.

Haz tu presupuesto y mantente fiel a el

Cumple con tus prioridades y metas, para que puedas lograr aquello que siempre has querido alcanzar

Si quieres recibir el checklist financiero para que comiences a mejorar tus finanzas personales, puedes recibirlo en tu correo electrónico dejando tu información aqui:

Read More