Deudas, Finanzas Personales, Planificación y Organización Financiera

Cómo prepararte financieramente en tiempos de incertidumbre económica

Sé que muchas estamos sintiendo incertidumbre: la situación en Irán con Estados Unidos, los aumentos en la gasolina, en la luz, en los comestibles… y lo primero que sentimos es: ¿cómo voy a poder con todo esto?

Pero hoy quiero que tengas claridad, paz… y un plan. Porque aunque no podamos controlar lo que pasa allá afuera, sí podemos controlar cómo respondemos y nos preparamos.

Quédate hasta el final porque te voy a compartir 5 pasos para prepararte financieramente ahora mismo, y cómo puedes trabajar esto a profundidad.

Vamos al grano: los precios están subiendo, y seguirán subiendo. No te lo digo para asustarte, sino para que lo veas con ojos realistas.

Lo que antes te costaba $40 en gasolina, ahora puede ser $60. Y si no hacemos ajustes, eso puede desequilibrar tu presupuesto completo.

Muchas mujeres me han escrito diciendo:
– ‘Siento que no me rinde el dinero’
– ‘Estoy gastando más en comida y gasolina y no sé de dónde recortar’
– ‘Me da miedo endeudarme más si esto sigue así’

Y quiero decirte: es normal sentirte así. Pero también es posible salir de ese lugar.

¿Y si te dijera que esta crisis puede ser tu punto de partida para tomar control?

No viniste a este mundo solo a sobrevivir. Viniste a prosperar, a liderar tu casa, a tomar decisiones con sabiduría.

Y quiero compartirte una historia que me inspira cada vez que siento que lo que tengo no es suficiente: la historia de los cinco panes y los dos peces.

Jesús estaba frente a una multitud de más de cinco mil personas. La necesidad era grande. El hambre era real. Y los recursos… eran poquísimos. Solo cinco panes y dos peces, traídos por un niño.
Si lo ves con lógica, eso no alcanzaba ni para alimentar a una sola familia.
Pero Jesús no se enfocó en lo poco. Lo tomó, lo bendijo… y lo repartió. Y en ese acto de fe, obediencia y generosidad, ocurrió el milagro: no solo alcanzó, sino que sobró.

Y te lo traigo hoy porque muchas veces nos pasa igual. Miramos nuestro ingreso, lo que queda en la cuenta, lo que falta por pagar… y decimos: “No va a dar”.
Pero ¿y si en vez de enfocarte en lo que no tienes, tomas lo que sí tienes y lo administras con intención, con fe y con propósito?

Ese es el primer paso del milagro financiero: reconocer que lo poco puede multiplicarse cuando se usa con sabiduría. Cuando dejamos de desperdiciar, de actuar por miedo, y empezamos a actuar con visión.

Dios no te diseñó para vivir limitada. Te diseñó para liderar, para crecer, para prosperar.
Y sí, Él puede hacer mucho con poco… pero necesita que tú des el paso de organizar, planificar y creer.

Hoy puede ser el comienzo de tu multiplicación

5 PASOS PARA PREPARARTE FINANCIERAMENTE 

  1. 1. Revisa tu presupuesto con lupa

No es solo cuánto entra, sino cómo se está yendo. Siéntate esta semana y revisa en qué estás gastando. ¿Hay cosas que puedas posponer? ¿Ajustar? ¿Reemplazar? Un cambio de $50 al mes puede darte un respiro.

  • 2. Crea o fortalece tu fondo de emergencia

No necesitas $5,000 de cantazo. Empieza con $200, $300. Lo importante es tener un colchón para evitar más deudas si surge algo inesperado.

  • 3. Reduce tus deudas lo antes posible

Este es el mejor momento para dejar de depender de las tarjetas. Si suben los intereses, tus pagos mínimos subirán también. Libérate ahora y prepárate para lo que viene.

  • 4. Compra con intención, no con impulso

Ahora más que nunca, cada gasto debe pasar un filtro: ¿Lo necesito? ¿Lo puedo pagar sin deuda? ¿Aporta a mi paz o a mi estrés?

  • 5. Rodéate de información, no de miedo

Evita los titulares alarmistas. Busca educación financiera, recursos que te enseñen a tomar decisiones, no a vivir paralizada.

¿Y si te dijera que esta crisis puede ser tu punto de partida para tomar control?

No viniste a este mundo solo a sobrevivir. Viniste a prosperar, a liderar tu casa, a tomar decisiones con sabiduría.

Dios no te diseñó para vivir limitada. Te diseñó con propósito… y también con la capacidad de crear un plan.

¿Sabías que muchas mujeres están acumulando más deudas sin darse cuenta, solo por no tener un plan claro?

Si estás cansada de sentirte atrapada, haciendo pagos mínimos y viendo cómo sube todo excepto tu tranquilidad financiera, esto es para ti:

📌 El próximo 16 julio 2025, ofreceré la clase ‘Plan Mujer Libre’. Es una clase práctica y transformadora donde aprenderás a:
– Crear tu propio plan de saldo de deudas paso a paso
– Evitar los errores más comunes que atrasan tu progreso
– Recuperar claridad, dirección y paz financiera

No lo dejes para después. La incertidumbre seguirá ahí, pero tú puedes tomar acción hoy.

👉 Regístrate ahora en meralismorales.com/deuda 

Read More
Finanzas Personales

Cambiando tu Mentalidad Financiera- Del Miedo a la Abundancia

Hablemos de cómo las creencias limitantes sobre el dinero pueden afectar negativamente nuestra vida financiera. Quiero que aprendas a identificar estas creencias, analizar su origen, reemplazarlas por afirmaciones positivas, y establecer prácticas diarias para transformar nuestra mentalidad hacia la abundancia financiera.

Actividades Paso a Paso:

1. Identifica Creencias Limitantes

Objetivo: Identificar las creencias negativas que tienes sobre el dinero.

Instrucciones:

  • Toma un cuaderno y un bolígrafo.
  • Siéntate en un lugar tranquilo y sin distracciones.
  • Escribe todas las frases negativas que te dices sobre el dinero. Algunas frases comunes pueden ser:
    • “El dinero es malo.”
    • “Nunca tendré suficiente dinero.”
    • “Las personas ricas son avaras.”
    • “El dinero no compra la felicidad.”

Ejercicio: Dedica 10-15 minutos a este ejercicio. No te censures, escribe todo lo que venga a tu mente.

2. Analiza tus Creencias

Objetivo: Reflexionar sobre el origen de cada creencia limitante.

Instrucciones:

  • Revisa cada frase que escribiste.
  • Reflexiona sobre el origen de cada creencia. Pregúntate:
    • ¿De dónde proviene esta creencia?
    • ¿Es algo que escuchaste en tu infancia?
    • ¿Es una creencia cultural o algo que aprendiste de tus experiencias pasadas?
    • ¿Hay alguna situación específica que haya reforzado esta creencia?

Ejercicio: Dedica 5-10 minutos a reflexionar sobre cada creencia y escribe tus respuestas junto a cada frase.

3. Reemplaza tus Creencias Limitantes

Objetivo: Transformar las creencias negativas en afirmaciones positivas.

Instrucciones:

  • Toma cada creencia negativa que escribiste.
  • Reescribe cada creencia en una afirmación positiva. Por ejemplo:
    • “El dinero es malo.” ➔ “El dinero es una herramienta que me permite vivir bien y ayudar a otros.”
    • “Nunca tendré suficiente dinero.” ➔ “Tengo la capacidad de generar y gestionar suficiente dinero para vivir cómodamente.”
    • “Las personas ricas son avaras.” ➔ “Las personas ricas pueden ser generosas y utilizar su riqueza para hacer el bien.”
    • “El dinero no compra la felicidad.” ➔ “El dinero me proporciona las oportunidades para crear experiencias y momentos felices.”

Ejercicio: Dedica 10-15 minutos a este ejercicio, escribiendo cada afirmación positiva varias veces para internalizarla.

4. Visualiza 

Objetivo: Visualizarte viviendo en abundancia y libertad financiera.

Instrucciones:

  • Encuentra un lugar tranquilo donde no te molesten.
  • Cierra los ojos y respira profundamente.
  • Imagina un día perfecto en tu vida con libertad financiera. ¿Dónde estás? ¿Qué estás haciendo? ¿Cómo te sientes?
  • Visualiza cada detalle y trata de sentir las emociones positivas asociadas con esta imagen.

Ejercicio: Dedica 5 minutos cada día a este ejercicio de visualización. Hazlo una práctica diaria, preferiblemente por la mañana o antes de dormir.

5. Plan de Acción 

Objetivo: Tomar pequeñas acciones diarias que te acerquen a tus objetivos financieros.

Instrucciones:

  • Cada día, elige una pequeña acción que te acerque a tu objetivo financiero. Algunas ideas pueden ser:
    • Ahorrar una pequeña cantidad de dinero.
    • Leer un artículo o libro sobre finanzas personales.
    • Asistir a un seminario web o curso sobre gestión financiera.
    • Revisar y ajustar tu presupuesto.
    • Hablar con un mentor o coach financiero.

Ejercicio: Escribe tu acción diaria en tu agenda o diario y asegúrate de completarla. Al final del día, reflexiona sobre cómo te hizo sentir y cómo te está acercando a tu meta.

Cambiar nuestra mentalidad financiera requiere tiempo y esfuerzo, pero al identificar y transformar nuestras creencias limitantes, visualizar la abundancia y tomar acciones diarias, podemos comenzar a vivir una vida financiera más saludable y plena.

Anímate a seguir estos pasos y a compartir tus avances con nuestra comunidad. ¡Juntas podemos lograr una mentalidad de abundancia!

Read More
Finanzas Personales

Cómo Organizar tus Finanzas Personales antes de Emprender un Negocio

Antes de lanzarse al mundo empresarial, es crucial que si aspiras a comenzar un negocio tengas las finanzas personales en orden y sepas lo que estas haciendo con tu dinero personal. Una base financiera sólida no solo proporciona la seguridad necesaria para afrontar los desafíos del emprendimiento, sino que también facilita la gestión del negocio de manera más eficiente.

Importancia de la Organización Financiera Personal

Cuando tienes una organización financiera correcta, esto no interfiere en tu gestión al momento de trabajar tu negocio. La realidad es que cuando estamos trabajando en un negocio, este nos consume mucho tiempo y requiere esfuerzo es por eso que entre menos estrés tengas mejor.
Asi que tus finanzas personales NO pueden ser un estresor mayor en tu proceso de desarrollo de un negocio.

Organiza tus finanzas personales para que trabajes en tu negocio:

  1. Evalúa tu Situación Financiera Actual
    • Analiza tus ingresos y gastos: Revisa tus ingresos y gastos actuales para identificar áreas que puedes mejorar y ahorrar.
    • Estado de deudas: Haz una lista de todas tus deudas y evalúa su impacto en tus finanzas personales.
  2. Haz tu Presupuesto Personal
    • Establecimiento de metas: Define metas financieras a corto, mediano y largo plazo que te ayudarán a mantenerte enfocada.
    • Asignación de recursos: Distribuye tus ingresos de manera que cubran tus necesidades, ahorro.
  3. Reducción y Eliminación de Deudas
    • Métodos de pago: Implementa estrategias como el método Bola de Nieve o Avalancha para pagar deudas de manera eficiente.
    • Negociación con acreedores: Aprende a negociar mejores términos con tus acreedores para aliviar tu carga financiera.
  4. Creación de un Fondo de Emergencia
    • Importancia del fondo de emergencia: Un fondo de emergencia te protege contra imprevistos y te permite enfocarte en tu negocio sin preocupaciones financieras inmediatas.
    • Cómo construirlo: Establece un objetivo y ahorra regularmente hasta alcanzar una cantidad suficiente para cubrir de 3 a 6 meses de gastos.
  5. Planificación del Ahorro para el Negocio
    • Ahorro específico para el emprendimiento: Destina una parte de tus ingresos para crear un fondo que utilizarás exclusivamente para tu negocio.
    • Mantén separa las finanzas personales de las de tu negocio: Mantén tus finanzas personales y las del negocio separadas desde el principio para evitar confusiones y problemas fiscales.
  6. Educación Financiera Continua
    • Recursos y herramientas: Utiliza libros, cursos y talleres para mejorar continuamente tus conocimientos financieros.
    • Asesoramiento profesional: Considera trabajar conmigo para ayudarte a organizar y trabajar en tu futuro financiero, de esta manera puedes asegurarte de que estás en el camino correcto.
  7. Desarrollo de una Mentalidad Financiera Positiva
    • Mentalidad de abundancia: Adopta una mentalidad que te permita ver las oportunidades en lugar de las limitaciones.
    • Disciplina y constancia: Desarrolla hábitos financieros saludables que te permitan mantener tus finanzas personales en orden mientras te preparas para emprender.

Organizar tus finanzas personales antes de iniciar un negocio es un paso fundamental para cualquier mujer emprendedora. Con una base financiera sólida, estarás mejor equipada para enfrentar los desafíos del emprendimiento y alcanzar el éxito en tu negocio. ¡Empieza hoy mismo a ordenar tus finanzas y prepárate para el emocionante viaje de emprender!

¿Viste la clase que tengo disponible para ti? En esta clase vas aprender a trabajar en tus finanzas con 5 pasos sencillos para organizarte y planificarte en las finanzas personales.

Read More
Finanzas Personales

Planifica tu Semana Financiera con Estos 3 Pasos: 5 Consejos para Mujeres Emprendedoras

Hay muchas mujeres que tienen el deseo ardiente de iniciar su propio negocio, pero se sienten abrumadas por la desorganización financiera y las deudas. Planificar tu semana financiera de manera efectiva es crucial para tomar el control de tus finanzas y poner en marcha tu sueño empresarial. Hoy, quiero compartir cinco consejos prácticos que te ayudarán a planificar tu semana financiera con tres sencillos pasos.

Consejo 1: Establece Objetivos Financieros Semanales

Paso 1: Define tus Objetivos

El primer paso para una planificación financiera semanal efectiva es establecer objetivos claros. Esto te ayudará a mantener el enfoque y la motivación a lo largo de la semana.

¿Cómo Hacerlo?

  • Identifica tus Metas a Corto Plazo: Estas pueden incluir reducir gastos, aumentar ingresos, o hacer un pago adicional a tus deudas.
  • Haz tus Metas Específicas y Medibles: Por ejemplo, “ahorrar $50 esta semana” o “pagar $100 adicionales en mi tarjeta de crédito”.
  • Prioriza tus Metas: Decide cuáles son las más importantes y trabaja en ellas primero.

Ejemplo:

  • Meta: “Ahorrar $50 para un fondo de emergencia.”
  • Meta: “Pagar $100 adicionales en mi tarjeta de crédito.”

Consejo 2: Organiza tus Ingresos y Gastos

Paso 2: Revisa tus Ingresos y Gastos

El segundo paso es revisar tus ingresos y gastos para entender exactamente a dónde va tu dinero. Esto es esencial para identificar áreas donde puedes hacer ajustes y mejorar tu situación financiera.

¿Cómo Hacerlo?

  • Registra tus Ingresos: Anota todos tus ingresos de la semana, incluyendo salario, trabajos freelance, y cualquier otro ingreso.
  • Registra tus Gastos: Lleva un registro detallado de todos tus gastos, desde las facturas hasta el café que compras por la mañana.
  • Categoriza tus Gastos: Agrupa tus gastos en categorías como vivienda, transporte, comida, entretenimiento, etc.

Ejemplo:

  • Ingresos: Salario $500, Freelance $100
  • Gastos: Renta $200, Comida $50, Transporte $20

Consejo 3: Crea un Presupuesto Semanal

Paso 3: Diseña tu Presupuesto

El tercer paso es crear un presupuesto semanal basado en tus ingresos y gastos. Esto te ayudará a mantener el control de tus finanzas y asegurarte de que estás avanzando hacia tus metas.

¿Cómo Hacerlo?

  • Asignar Fondos a Cada Categoría: Basado en tus registros, asigna una cantidad específica de dinero para cada categoría de gasto.
  • Incluye un Fondo de Ahorro: Asegúrate de destinar una parte de tus ingresos al ahorro, incluso si es una cantidad pequeña.
  • Revisa y Ajusta: Al final de la semana, revisa tu presupuesto para ver si cumpliste con tus metas y ajusta según sea necesario.

Ejemplo:

  • Presupuesto: Vivienda $200, Comida $50, Transporte $20, Ahorro $50
  • Gastos: Real $190, $45, $18, $55

Consejo 4: Programa una Revisión Financiera Semanal

Revisión y Ajustes

Establece un momento específico cada semana para revisar tus finanzas. Esto te permitirá evaluar tu progreso, hacer ajustes necesarios y asegurarte de que estás en el camino correcto.

¿Cómo Hacerlo?

  • Agenda tu Revisión: Dedica 30 minutos cada semana para revisar tus finanzas.
  • Evalúa tus Metas: Revisa si has cumplido tus objetivos semanales y ajusta tus metas para la próxima semana.
  • Ajusta tu Presupuesto: Si te desviaste de tu presupuesto, ajusta tus gastos para la semana siguiente.

Ejemplo:

  • Revisión: Domingo por la tarde
  • Metas Cumplidas: Ahorraste $50, pagaste $100 adicionales en deudas

Consejo 5: Usa Herramientas y Recursos Digitales

Herramientas de Gestión Financiera

Aprovecha las aplicaciones y herramientas digitales para facilitar la gestión de tus finanzas. Estas herramientas pueden ayudarte a mantener un registro preciso y hacer seguimiento de tu progreso.

¿Cómo Hacerlo?

  • Aplicaciones de Presupuesto: Usa aplicaciones como Mint, YNAB (You Need A Budget), o PocketGuard para gestionar tus ingresos y gastos.
  • Recordatorios y Alertas: Configura alertas para recordarte pagos importantes y revisiones financieras.
  • Educación Continua: Utiliza recursos en línea, como blogs y podcasts, para seguir aprendiendo sobre gestión financiera.

Ejemplo:

  • Aplicación: Mint para seguimiento de gastos
  • Recordatorios: Alertas de pago en el calendario del móvil

Planificar tu semana financiera de manera efectiva es un paso esencial para tomar el control de tus finanzas y avanzar hacia tus metas empresariales.

Establece objetivos claros, organiza tus ingresos y gastos, crea un presupuesto semanal, programa revisiones financieras y usa herramientas digitales para facilitar el proceso.

Siguiendo estos tres pasos y aplicando los consejos compartidos, estarás en una mejor posición para saldar tus deudas y comenzar tu negocio con una base financiera sólida.

Mira la clase disponible: 5 pasos para que te organices y planifiques tus finanzas personales:

Read More
Finanzas Personales

5 ideas de Negocios para Comenzar con Poca Inversión

Empezar un negocio puede parecer una tarea costosa y desalentadora, pero hay muchas oportunidades que requieren una inversión inicial baja. 

Quiero presentarte cinco ideas de negocios para que puedes comenzar con poca inversión y que tienen el potencial de generar buenos ingresos.

1. Servicios de Consultoría o Coaching

Si tienes experiencia o habilidades especializadas en un área específica, puedes ofrecer servicios de consultoría o coaching. Esto puede incluir asesoramiento en negocios, marketing digital, finanzas personales, salud y bienestar, entre otros.

Ventajas

  • Baja Inversión Inicial: Necesitarás una computadora, tablet o celular con acceso a internet y posiblemente algunas herramientas como Teams, Zoom o sus equivalentes.
  • Flexibilidad: Puedes trabajar desde casa y ajustar tu horario según tus necesidades.
  • Alta Demanda: Muchas personas y empresas buscan asesoramiento especializado.

Pasos para Empezar

  1. Define tu nicho y tu oferta de servicios.
  2. Crea una presencia en línea a través de un sitio web o redes sociales.
    1. Ofrece sesiones gratuitas o a bajo costo inicialmente para atraer clientes.
  3. Pide testimonios y referencias para construir tu reputación.

2. Tienda Online de Productos Artesanales

Si eres hábil con las manualidades o tienes un talento especial para crear productos únicos, puedes vender tus creaciones en línea. Plataformas como Etsy, eBay y Shopify facilitan la venta de productos artesanales.

Ventajas

  • Baja Inversión Inicial: Necesitarás materiales para tus productos y una cuenta en una plataforma de venta en línea.
  • Escalabilidad: Puedes empezar con un pequeño inventario y crecer a medida que aumentan las ventas.
  • Mercado Global: Puedes vender tus productos a clientes de todo el mundo.

Pasos para Empezar

  1. Identifica qué productos vas a vender.
  2. Crea una tienda en una plataforma de venta en línea.
  3. Fotografía tus productos y escribe descripciones atractivas.
  4. Promociona tu tienda a través de redes sociales y otros canales.

3. Creación de Contenido y Marketing de Afiliados

Si disfrutas escribir, hacer videos o crear otro tipo de contenido, puedes monetizar tu trabajo a través del marketing de afiliados. Esto implica promocionar productos o servicios de otras empresas y ganar una comisión por cada venta realizada a través de tu enlace.

Ventajas

  • Baja Inversión Inicial: Necesitarás una computadora, acceso a internet y herramientas básicas para crear contenido (como una cámara o un micrófono).
  • Ingresos Pasivos: Una vez que tu contenido está en línea, puede generar ingresos continuamente.
  • Flexibilidad: Puedes trabajar desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Pasos para Empezar

  1. Elige un nicho y crea contenido relevante y de alta calidad.
  2. Busca programas de afiliados que como, por ejemplo: Amazon Associates
  3. Promociona productos en tu contenido y comparte tus enlaces de afiliado.
  4. Construye una audiencia a través de blogs, Pinterest, canales de YouTube o redes sociales.

4. Servicios de Asistente Virtual

Muchas empresas y emprendedores necesitan ayuda con tareas administrativas, pero no quieren contratar a un empleado a tiempo completo. Ofrecer servicios de asistente virtual puede ser una excelente oportunidad de negocio.

Ventajas

  • Baja Inversión Inicial: Necesitarás una computadora, acceso a internet y herramientas de manejo de proyectos.
  • Alta Demanda: La demanda de asistentes virtuales está creciendo, especialmente entre emprendedores y pequeñas empresas.
  • Diversidad de Tareas: Puedes ofrecer una amplia variedad de servicios, desde manejo de correos electrónicos hasta planificación de eventos.

Pasos para Empezar

  1. Define qué servicios ofrecerás.
  2. Crea un perfil en plataformas de freelancers como Upwork o Fiverr.
  3. Promociona tus servicios a través de redes sociales y tu red de contactos.
  4. Ofrece unos descuentos iniciales para atraer a tus primeros clientes.

5. Ofrece clases Online

Si tienes conocimientos especializados en un tema, puedes crear y vender cursos en línea. Plataformas como Udemy, Hotmart y Coursera te permiten llegar a una amplia audiencia y monetizar tu conocimiento.

Ventajas

  • Baja Inversión Inicial: Necesitarás una computadora, acceso a internet y herramientas para crear cursos (como software de grabación de video).
  • Ingresos Pasivos: Una vez que tu curso está en línea, puede generar ingresos de manera continua.
  • Amplitud de Temas: Puedes enseñar sobre casi cualquier tema, desde habilidades técnicas hasta desarrollo personal.

Pasos para Empezar

  1. Elige un tema en el que tengas experiencia.
  2. Crea un temario del curso y planifica tus lecciones.
  3. Comienza a promocionar la clase que vas a ofrecer
  4. Graba y edita los videos del curso.
  5. Publica tu curso en una plataforma y promociona a través de redes sociales y otros canales.

Empezar un negocio con poca inversión es posible y puede ser muy rentable si eliges la idea correcta y pones el esfuerzo necesario. Ya sea que decidas ofrecer servicios de consultoría, vender productos artesanales, crear contenido, trabajar como asistente virtual o desarrollar cursos en línea, cada una de estas ideas ofrece la oportunidad de generar ingresos y construir un negocio exitoso. ¡Elige la que más te apasione y comienza hoy mismo tu camino hacia el emprendimiento!

¿Viste la clase disponible para ti?

Read More
Finanzas Personales

5 beneficios de planificar tus finanzas: ¿Por qué es importante hacer tu presupuesto personal? 

https://spotifyanchor-web.app.link/e/3zT4Pu3t4Kb

Un presupuesto personal es una herramienta esencial para cualquier persona que quiera tener control sobre sus finanzas. ¿Por qué es tan importante tener un presupuesto? 

Te explicaré los beneficios de planificar tus finanzas y cómo un presupuesto puede ayudarte a alcanzar tus metas económicas.

Beneficio 1: Control de Gastos

Tener un presupuesto te permite ver exactamente en qué estás gastando tu dinero. Esto te ayuda a identificar y eliminar gastos innecesarios, asegurando que tu dinero se gaste en lo que realmente importa.

Beneficio 2: Ahorro Eficiente

Un presupuesto te ayuda a asignar una parte de tus ingresos al ahorro. Ya sea que estés ahorrando para un fondo de emergencia, unas vacaciones o una gran compra, tener un plan te permite hacerlo de manera constante y efectiva.

Beneficio 3: Reducción del Estrés Financiero

Saber que tienes un plan para tus finanzas puede reducir significativamente el estrés relacionado con el dinero. Con un presupuesto, puedes estar segura de que estás cubriendo todas tus necesidades y trabajando hacia tus metas, lo que te da tranquilidad.

Beneficio 4: Preparación para Emergencias

La vida está llena de imprevistos, y tener un presupuesto te ayuda a estar preparado para ellos. Al destinar parte de tu dinero a un fondo de emergencia, puedes manejar situaciones inesperadas sin necesidad de endeudarte.

Beneficio 5: Alcanzar Metas Financieras

Ya sea que quieras pagar tus deudas, comprar una casa o planificar tu retiro, un presupuesto te ayuda a establecer y alcanzar tus metas financieras. Te permite ver cuánto necesitas ahorrar cada mes y te mantiene en el camino correcto.

Tener un presupuesto personal es fundamental para tomar el control de tus finanzas y asegurar un futuro financiero estable. 

Los beneficios son claros: control de gastos, ahorro eficiente, reducción del estrés, preparación para emergencias y alcance de metas financieras. Empieza hoy mismo, ¿cómo? Viendo la clase que tengo disponible para ti y conoce los 5 pasos sencillos para lograr la organizacion y planificacion financiera.

¡Empieza hoy mismo tu camino hacia la libertad financiera!

Te comparto 5 pasos sencillos para alcanzar tu paz financiera en una clase exclusiva para ti, solo haz CLICK al botón que está acá abajo.

Read More
Finanzas Personales, Presupuesto

Cómo Manejar Tus Finanzas: Una Guía para Mujeres Que se Ocupan De Su Dinero

Para muchas mujeres, el manejo de las finanzas puede parecer abrumador o incluso intimidante. Sin embargo, es crucial que todas tengamos un buen entendimiento de cómo administrar nuestro dinero para asegurar nuestro bienestar financiero a largo plazo.

En este artículo, te proporcionaremos una guía paso a paso sobre cómo comenzar a manejar tus finanzas de manera efectiva, centrándonos en el enfoque del presupuesto 50/30/20, una herramienta simple pero poderosa para establecer y alcanzar metas financieras.

¿Qué es el Presupuesto 50/30/20?


El presupuesto 50/30/20 es un método popular de administración financiera que divide tu ingreso mensual en tres categorías principales: necesidades, deseos y ahorros/deudas.

Aquí hay una breve descripción de cada categoría:

  1. Necesidades (50%): Estos son gastos esenciales que no puedes evitar, como la vivienda, alimentos, servicios públicos y pagos mínimos de deudas.
  2. Deseos (30%): Estos son gastos que no son esenciales pero que mejoran tu calidad de vida, como entretenimiento, compras no esenciales y salidas con amigos.
  3. Ahorros/Deudas (20%): Esta categoría se destina a construir un fondo de emergencia, pagar deudas y ahorrar para el futuro, como la jubilación o metas a corto plazo.

Cómo Implementar el Presupuesto 50/30/20:

  1. Calcula tu ingreso neto mensual: Comienza por determinar cuánto dinero recibes después de impuestos y otras deducciones.
  2. Divide tu ingreso según el presupuesto 50/30/20: Asigna el 50% de tu ingreso a necesidades, el 30% a deseos y el 20% a ahorros y deudas.
  3. Prioriza tus necesidades: Asegúrate de cubrir primero tus necesidades básicas, como vivienda y alimentación, antes de gastar en deseos.
  4. Reduce gastos no esenciales: Identifica áreas en las que puedas recortar gastos, como entretenimiento costoso o compras impulsivas, para cumplir con tu presupuesto.
  5. Establece metas financieras: Utiliza la parte destinada a ahorros para crear un fondo de emergencia, pagar deudas pendientes y trabajar hacia tus objetivos financieros a largo plazo.

El presupuesto 50/30/20 es una herramienta poderosa para tomar el control de tus finanzas y trabajar hacia la estabilidad financiera.

Al seguir estos pasos simples, podrás manejar tus ingresos de manera efectiva, reducir el estrés financiero y alcanzar tus metas financieras con confianza.

Recuerda que el manejo financiero es un proceso continuo, así que no tengas miedo de ajustar tu presupuesto según sea necesario y buscar ayuda si la necesitas. ¡Empieza hoy mismo y toma el control de tu futuro financiero!

Read More
Finanzas Personales

¿Tienes ansiedad porque el dinero no te da?

La ansiedad financiera puede ser abrumadora, afectando no solo nuestras decisiones monetarias, sino también nuestra salud mental y bienestar general.

Cuando el estrés económico comienza a interferir con nuestra calidad de vida, es fundamental tomar medidas para abordar tanto las preocupaciones financieras como el impacto emocional que conllevan.

En este artículo, exploraremos estrategias prácticas para afrontar la ansiedad financiera, centrándonos en soluciones a corto plazo, el autocuidado y la búsqueda de apoyo emocional y profesional.

Al enfrentar esta situación con enfoque y herramientas adecuadas, es posible recuperar el equilibrio financiero y emocional necesario para avanzar hacia una mejor salud financiera y bienestar integral

¿Cómo puedes comenzar a trabajar en tus finanzas si sientes ansiedad porque el dinero no te da?

  • Enfócate en soluciones a corto plazo: En lugar de obsesionarte con el problema a largo plazo, concéntrate en soluciones inmediatas. Busca comenzar con una deuda para comenzar a saldar o ponerla al día. Explora opciones para generar ingresos adicionales a corto plazo, como trabajos temporales, venta de artículos no utilizados o brindar servicios de algo que ya seas experta. Esto puede aliviar la ansiedad de tomar malas decisiones

  • Practica el auto-cuidado y la gestión del estrés: La ansiedad financiera puede tener un gran impacto en tu bienestar mental y emocional. Dedica tiempo cada día para cuidar tu salud mental: practica técnicas de relajación, como la meditación o el yoga, haz ejercicio regularmente y mantén una dieta equilibrada. Muchas veces tenemos las soluciones en nuestras manos, pero por sentirnos tan abrumadas no la vemos. Comienza a reducir el estrés puede ayudarte a abordar los desafíos financieros con una mente más clara y positiva.

  • Busca apoyo emocional y profesional: No tengas miedo de hablar sobre tus preocupaciones financieras con amigos cercanos o familiares de confianza. A veces, solo hablar sobre ello puede aliviar parte de la ansiedad. Además, considera buscar asesoramiento profesional, ya sea a través de terapia o de un asesor financiero. Un profesional puede ofrecerte herramientas para manejar mejor tus emociones frente a las dificultades financieras y proporcionarte estrategias específicas para mejorar tu situación.

¿Necesitas ayuda con tus finanzas personales?

¡Comienza con el Checklist Financiero para que puedas bajarlo gratuito para que trabajes en tus finanzas!

Read More
Finanzas Personales

“El Dinero no me da”

Una de las frases más comunes de cuando hablamos de dinero, pero ¿qué has hecho para romper con esos malos hábitos?

Te comparto 3 consejos que HOY puedes ir trabajando para que rompas con tus malos hábitos y tu vida financiera comience a verse diferente, recuerda que esto depende de lo que tu hagas y no de lo que pase externamente.

¿Qué puedes hacer cuando el dinero no te da para terminar el mes?

  1. ¡Haz tu presupuesto! Si el mes pasado tuviste que completar el mes con tu tarjeta de crédito, necesitas hacer tu presupuesto para este mes. El no hacer el presupuesto provocará que cometas exactamente el mismo error una y otra vez. El tener poco dinero es una razón de peso para que hagas tu presupuesto YA.  Esta es una herramienta que te ayudará a manejar correctamente el dinero que tienes y que rompas con los malos hábitos que has creado.
  2. Optimizar tus deudas: Si tienes deudas con intereses altos y estás atrasada, habla con las instituciones financieras para que puedas llegar a un acuerdo, o busca alternativas de transferir ese dinero a una deuda que el interés sea más bajo. Esto podría ayudarte a reducir el costo total de pagar tus deudas.
  3. Vende lo que NO necesitas o usas: Evalúa la posibilidad de vender artículos que no necesitas o que puedan generar ingresos adicionales. Desde ropa que ya no uses hasta aparatos electrónicos o muebles, la venta de estos elementos puede proporcionarte un impulso financiero para cubrir los gastos del mes.

El ultimo consejo que puedo darte, ¡hazte experta de tus finanzas personales! Muchas veces creemos que el problema que tenemos de dinero, se resuelve con un aumento de sueldo o simplemente con más dinero y eso es un ERROR craso creer eso, porque si ganas $1,200 ahora y tomas malas decisiones, seguirás tomando malas decisiones cuando ganes $2,400.

Comienza haciendo pequeños ajustes a tu estilo de vida y vas a ver cómo vas a tener más efectivo mensualmente.

Un paso a la vez, una decisión es lo que puede cambiar tu futuro financiero.

¿Quieres aprender a desarrollar un presupuesto?

Participa de la próxima clase que está disponible para ti

>> más información<<

Read More
Finanzas Personales

Cómo Manejar Tus Finanzas: Una Guía para Mujeres Que Quieren Comenzar

Para muchas mujeres, el manejo de las finanzas puede parecer abrumador o incluso intimidante.

Sin embargo, es crucial que todas tengamos un buen entendimiento de cómo administrar nuestro dinero para asegurar nuestro bienestar financiero a largo plazo.

En este artículo, te proporcionaré una guía paso a paso sobre cómo comenzar a manejar tus finanzas de manera efectiva, enfocándonosla en el presupuesto 50/30/20, una herramienta simple pero poderosa para establecer y alcanzar metas financieras.

¿Qué es el Presupuesto 50/30/20?

El presupuesto 50/30/20 es un método de planificación financiera que divide tu ingreso mensual en tres categorías principales: necesidades, deseos y ahorros/deudas.

Te comparto una breve descripción de cada categoría:

  1. Necesidades (50%): Estos son gastos esenciales que no puedes evitar, como la vivienda, alimentos, servicios públicos y pagos mínimos de deudas.
  2. Deseos (30%): Estos son gastos que no son esenciales pero que mejoran tu calidad de vida, como entretenimiento, gastos diarios y salidas con amistades.
  3. Ahorros/Deudas (20%): Esta categoría se destina a construir un fondo de emergencia, pagar deudas y ahorrar para el futuro, como el retiro o metas a corto plazo.

Cómo Implementas el Presupuesto 50/30/20:

  1. Calcula tu ingreso neto mensual: Comienza por determinar cuánto dinero recibes después de impuestos y otras deducciones.
  2. Divide tu ingreso según el presupuesto 50/30/20: Asigna el 50% de tu ingreso a necesidades, el 30% a deseos y el 20% a ahorros y deudas.
  3. Prioriza tus necesidades: Asegúrate de cubrir primero tus necesidades básicas, como vivienda y alimentación, antes de gastar en deseos.
  4. Reduce gastos no esenciales: Identifica áreas en las que puedas recortar gastos, como entretenimiento costoso o compras impulsivas, para cumplir con tu presupuesto.
  5. Establece metas financieras: Utiliza la parte destinada a ahorros para crear un fondo de emergencia, pagar deudas pendientes y trabajar hacia tus objetivos financieros a largo plazo.

El presupuesto 50/30/20 es una herramienta poderosa para tomar el control de tus finanzas y trabajar hacia la estabilidad financiera.

Al seguir estos pasos simples, podrás manejar tus ingresos de manera efectiva, reducir el estrés financiero y alcanzar tus metas financieras con confianza.

Recuerda que el manejo financiero es un proceso continuo, así que no tengas miedo de ajustar tu presupuesto según sea necesario y buscar ayuda si la necesitas.

¡Empieza hoy mismo y toma el control de tu futuro financiero!

¿Como quiera necesitas ayuda en crear este método?

¡Te regalo una hoja de trabajo que te puede ayudar a darle forma!

Además puedes escuchar el episodio del podcast, que te comparto más detalles:

Read More