Deudas, Finanzas Personales, Planificación y Organización Financiera

Cómo prepararte financieramente en tiempos de incertidumbre económica

Sé que muchas estamos sintiendo incertidumbre: la situación en Irán con Estados Unidos, los aumentos en la gasolina, en la luz, en los comestibles… y lo primero que sentimos es: ¿cómo voy a poder con todo esto?

Pero hoy quiero que tengas claridad, paz… y un plan. Porque aunque no podamos controlar lo que pasa allá afuera, sí podemos controlar cómo respondemos y nos preparamos.

Quédate hasta el final porque te voy a compartir 5 pasos para prepararte financieramente ahora mismo, y cómo puedes trabajar esto a profundidad.

Vamos al grano: los precios están subiendo, y seguirán subiendo. No te lo digo para asustarte, sino para que lo veas con ojos realistas.

Lo que antes te costaba $40 en gasolina, ahora puede ser $60. Y si no hacemos ajustes, eso puede desequilibrar tu presupuesto completo.

Muchas mujeres me han escrito diciendo:
– ‘Siento que no me rinde el dinero’
– ‘Estoy gastando más en comida y gasolina y no sé de dónde recortar’
– ‘Me da miedo endeudarme más si esto sigue así’

Y quiero decirte: es normal sentirte así. Pero también es posible salir de ese lugar.

¿Y si te dijera que esta crisis puede ser tu punto de partida para tomar control?

No viniste a este mundo solo a sobrevivir. Viniste a prosperar, a liderar tu casa, a tomar decisiones con sabiduría.

Y quiero compartirte una historia que me inspira cada vez que siento que lo que tengo no es suficiente: la historia de los cinco panes y los dos peces.

Jesús estaba frente a una multitud de más de cinco mil personas. La necesidad era grande. El hambre era real. Y los recursos… eran poquísimos. Solo cinco panes y dos peces, traídos por un niño.
Si lo ves con lógica, eso no alcanzaba ni para alimentar a una sola familia.
Pero Jesús no se enfocó en lo poco. Lo tomó, lo bendijo… y lo repartió. Y en ese acto de fe, obediencia y generosidad, ocurrió el milagro: no solo alcanzó, sino que sobró.

Y te lo traigo hoy porque muchas veces nos pasa igual. Miramos nuestro ingreso, lo que queda en la cuenta, lo que falta por pagar… y decimos: “No va a dar”.
Pero ¿y si en vez de enfocarte en lo que no tienes, tomas lo que sí tienes y lo administras con intención, con fe y con propósito?

Ese es el primer paso del milagro financiero: reconocer que lo poco puede multiplicarse cuando se usa con sabiduría. Cuando dejamos de desperdiciar, de actuar por miedo, y empezamos a actuar con visión.

Dios no te diseñó para vivir limitada. Te diseñó para liderar, para crecer, para prosperar.
Y sí, Él puede hacer mucho con poco… pero necesita que tú des el paso de organizar, planificar y creer.

Hoy puede ser el comienzo de tu multiplicación

5 PASOS PARA PREPARARTE FINANCIERAMENTE 

  1. 1. Revisa tu presupuesto con lupa

No es solo cuánto entra, sino cómo se está yendo. Siéntate esta semana y revisa en qué estás gastando. ¿Hay cosas que puedas posponer? ¿Ajustar? ¿Reemplazar? Un cambio de $50 al mes puede darte un respiro.

  • 2. Crea o fortalece tu fondo de emergencia

No necesitas $5,000 de cantazo. Empieza con $200, $300. Lo importante es tener un colchón para evitar más deudas si surge algo inesperado.

  • 3. Reduce tus deudas lo antes posible

Este es el mejor momento para dejar de depender de las tarjetas. Si suben los intereses, tus pagos mínimos subirán también. Libérate ahora y prepárate para lo que viene.

  • 4. Compra con intención, no con impulso

Ahora más que nunca, cada gasto debe pasar un filtro: ¿Lo necesito? ¿Lo puedo pagar sin deuda? ¿Aporta a mi paz o a mi estrés?

  • 5. Rodéate de información, no de miedo

Evita los titulares alarmistas. Busca educación financiera, recursos que te enseñen a tomar decisiones, no a vivir paralizada.

¿Y si te dijera que esta crisis puede ser tu punto de partida para tomar control?

No viniste a este mundo solo a sobrevivir. Viniste a prosperar, a liderar tu casa, a tomar decisiones con sabiduría.

Dios no te diseñó para vivir limitada. Te diseñó con propósito… y también con la capacidad de crear un plan.

¿Sabías que muchas mujeres están acumulando más deudas sin darse cuenta, solo por no tener un plan claro?

Si estás cansada de sentirte atrapada, haciendo pagos mínimos y viendo cómo sube todo excepto tu tranquilidad financiera, esto es para ti:

📌 El próximo 16 julio 2025, ofreceré la clase ‘Plan Mujer Libre’. Es una clase práctica y transformadora donde aprenderás a:
– Crear tu propio plan de saldo de deudas paso a paso
– Evitar los errores más comunes que atrasan tu progreso
– Recuperar claridad, dirección y paz financiera

No lo dejes para después. La incertidumbre seguirá ahí, pero tú puedes tomar acción hoy.

👉 Regístrate ahora en meralismorales.com/deuda 

Read More
Planificación y Organización Financiera

Organización y Planificación para Agosto

Comienza un nuevo mes, por lo que tenemos que retomar lo que quizás dejamos pendiente por las vacaciones y quizás por la falta de rutina.

Esto no debería ser una excusa ni razón para dejar las finanzas personales perdidas, pero sé que pasa, así que vamos a poner manos a la obra.

Consejos paso a paso para organizar y planificar tus finanzas personales durante el mes de agosto.

1. Evalúa y ajusta tu presupuesto mensual

  • Paso 1: Revisa tus ingresos y gastos de julio – Antes de planificar agosto, revisa tus ingresos y gastos del mes anterior para identificar patrones de gasto y áreas de mejora.
  • Paso 2: Actualiza tu presupuesto – Basándote en los datos de julio, ajusta tu presupuesto para agosto. Asegúrate de incluir todos tus ingresos y gastos previstos.
  • Paso 3: Asigna fondos a categorías específicas – Divide tu presupuesto en categorías como vivienda, alimentación, transporte, entretenimiento y ahorro. Asigna fondos a cada categoría según tus prioridades y necesidades.

2. Establece metas financieras para el mes

  • Paso 1: Define objetivos específicos – Establece metas financieras claras para agosto, como ahorrar una cierta cantidad de dinero, pagar una deuda específica o reducir gastos en una categoría particular.
  • Paso 2: Crea un plan de acción – Desglosa cada meta en pasos accionables. Por ejemplo, si tu meta es ahorrar $200, decide cuánto ahorrarás cada semana y cómo reducirás gastos para lograrlo.
  • Paso 3: Monitorea tu progreso – Revisa tu progreso semanalmente para asegurarte de que estás en camino de alcanzar tus metas. Ajusta tu plan según sea necesario.

3. Organiza tus documentos financieros

  • Paso 1: Reúne todos tus documentos – Junta todos tus documentos financieros, incluyendo estados de cuenta, recibos, facturas y documentos de impuestos.
  • Paso 2: Digitaliza y categoriza – Escanea tus documentos y organízalos en carpetas digitales por categoría (por ejemplo, bancos, tarjetas de crédito, impuestos). Esto facilitará el acceso y la gestión de tus finanzas.
  • Paso 3: Revisa y archiva – Revisa tus documentos para asegurarte de que todo esté en orden y archiva los documentos que ya no necesitas de forma segura.

4. Planifica tus compras y gastos grandes

  • Paso 1: Identifica gastos importantes – Anota cualquier gasto grande que esperas tener en agosto, como compras escolares, vacaciones o reparaciones del hogar.
  • Paso 2: Crea un fondo para gastos grandes – Si no lo has hecho ya, empieza a ahorrar para estos gastos grandes. Asigna una parte de tus ingresos semanales o quincenales a este fondo.
  • Paso 3: Busca ofertas y descuentos – Antes de hacer compras grandes, investiga y busca ofertas, descuentos o cupones que puedan ayudarte a ahorrar dinero.

5. Dedica tiempo a la educación financiera

  • Paso 1: Elige recursos educativos – Encuentra libros, podcasts, cursos en línea o talleres que te interesen y que puedan ayudarte a mejorar tus conocimientos financieros.
  • Paso 2: Establece un horario de estudio – Dedica tiempo cada semana para aprender sobre finanzas personales. Por ejemplo, podrías reservar 30 minutos cada día para leer o escuchar un podcast.
  • Paso 3: Aplica lo aprendido – Implementa las estrategias y consejos que aprendes en tu propia vida financiera. Evalúa lo que funciona mejor para ti y ajusta tus hábitos en consecuencia.

Organizar y planificar tus finanzas personales para el mes de agosto es un paso esencial para mejorar tu situación financiera y prepararte para emprender un negocio en el futuro.

Al evaluar y ajustar tu presupuesto, establecer metas financieras, organizar tus documentos, planificar gastos grandes y dedicar tiempo a la educación financiera, podrás gestionar tus finanzas de manera más efectiva y avanzar hacia tus objetivos.

Recuerda que la clave está en la constancia y la proactividad.

Read More